"Tengamos ideales elevados y pensemos en alcanzar grandes cosas, porque como la vida rebaja siempre y sólo se consigue una parte de lo que se ansía, soñando muy alto alcanzaremos mucho más"





TRABAJANDO en BENEFICIO de la COMUNIDAD

Posted by on | |
En mi búsqueda eterna del amor, siempre supe que me encontraría con un padre de familia divorciado. Ya fuera en pleno divorcio  o mismamente asistiendo en calidad de letrada como parte de la defensa. Haciéndome un guiño con el padre y plantándole una orden de alejamiento perpetua a la ex.
Siendo evidente y queriendo recalcar que siempre sentí una tremenda obsesión por esos seres pasados que convierten a nuestros actuales esposos en criaturas desfasadas para los tiempos que corren,  faltos de cariño y  dispuestos a aposentarse en el primer alma caritativa que les dé una señal luminosa. Indudablemente,  a mí no se me ocurriría jamás pasar el relevo de un novio sin antes haberlos adaptado al mundo moderno  y haberlos hecho conectar con su ser interior (SÍ, ELLOS TAMBIÉN TIENEN). Ya que dispuestos a hablar de la lucha feminista, pues apoyémonos un poco chicas, para que  esto sea un equipo coordinado y la siguiente no tenga  que trabajar tanto. Es más propongo que cada hombre lleve consigo una agenda de notas en la cual su actual compañera le anote los avances, los cambios que ha dado  y los retrocesos.
No obstante, conmigo no tuvieron mucha piedad y me enviaron a uno al cual tuve que dedicar muchas horas, muchos días y mucho esfuerzo. El mío no es que no trajera consigo agenda de notas, es que no traía agenda de vida. Así que tuve que realizar una ardua labor, para reconstruir el           ” nada” o “poco” que había dentro. Gracias que todo tiene su recompensa y finalmente me dieron 20 créditos de libre elección a convalidar por el título de “Trabajadora Social”.
Además, no saben lo dura que puede ser la experiencia de “trabajar” con un padre de familia cuya única fuente de comunicación seas tú. Que te despistas unos días sin tratarlo o sin prestarle la atención que requiere, y al poco ya está cometiendo una de sus locuras dejándote y volviendo, dejándote y volviendo, dejándote y volviendo. Y así sucesivamente, y el problema no radica en que te deje y vuelva, sino que en ese período de excedencia en que te deja y vuelve abandona por completo todos los conceptos aprendidos y vuelta a empezar. Es más se me ocurre, que las tecnologías, llámese whataspp de grupo deberían incorporar una opción en la cual en vez de decir “X se ha ido”, se especifique el tiempo de su excedencia o bien” X se ha ido para no volver” o bien “X se ha ido pero vuelve” o “ X tiene dudas de irse o volver”. De esta forma perderíamos menos el tiempo y crearíamos menos expectación.
Este tipo de padres de familias  también son peligrosos pues vienen muy enfadados con el mundo y sin sueños y pueden intentar derribar los tuyos propios. Mi consejo , déjenlo que hable pero oíganlo entre líneas. No programen un futuro con él, pues un futuro sin sueños es como una pareja sin ex de por medio o un padre divorciado alegre. Ya me veía yo llevando la misma rutina todos los días durante diez años, yéndome de viaje única y exclusivamente a parque de atracciones limitados a las fronteras de España, visitando jugueterías en vez de las tan afamadas boutiques y comiendo en el primer restaurante que me encuentre en la vuelta de la esquina, en vez de esperar y patear hasta dar con el perfecto, lleno de estilo y de detalles deleitantes. Ya me veía dejando de escribir mi libro :” ¿Dónde está mi norton” y centrándome en otro tipo de escritura como “La vida después del divorcio” o “Cómo educar a adolescentes rebeldes”.  No es que me desagrade la idea pero tengo más experiencia en lo primero.
O experiencia quizás también en cómo aplicar la clase y el llamado “savoir faire” (saber hacer) a situaciones un tanto desagradables como puede ser una ruptura. Este último del que hablo, me dejó intranquila puesto que en las prácticas del master  fin de carrera, tiró todo lo aprendido por la borda. Siendo más precisos y para mejor comprensión de los hechos: Me plantó a cabeza baja en una explanada en medio de un tumulto de coches, transmitiendo la frase de “lo nuestro no puede ser, he sentido algo por mi ex, voy a intentar recuperarla”. Claro que en el mundo actual y para los tiempos que corren, me hubiera resultado hasta menos sorprendente que me hubiera dicho, soy gay, estoy enamorado de otra mujer o mismamente soy impotente. Pero ¡vuelvo con la mujer de la cual me divorcié! Eso sólo me puede pasar a mí o a Jennifer
 Aniston en una película americana donde todo es posible. Debe ser que el mercado está tan mal que hay que tirar de los ex hasta que nos recuperemos de esta crisis que está azotando a las personas tanto económica como afectivamente.

No obstante, lo que me hizo padecer insomnio un par de días no fue eso (porque hasta se puede llegar a entender) sino el hecho de que me devolviera todas mis pertenencias en una bolsa de plástico de marca blanca. Eso sí que no lo olvidaré mientras viva, porque en realidad dice tanto ese hecho, marca tantas diferencias entre él y yo, quizás las mismas que nos separaban, nos desunían y nos recordaban todos los días cuanto distaban nuestras vidas  en proyectos, sueños, ilusiones y alegría de vivir.
 Hoy, a pesar de que mi alumno ya ha partido, estoy contenta porque al menos por este año ya he cumplido con mi labor humanitaria y social. El período del voluntariado ha sido corto pero intenso y no ha faltado de nada, desde juicios e infinitas rupturas mal hechas hasta adolescentes rebeldes de por medio, visitas al sicólogo, consejos de una trabajadora social que trabajó muy duro para unificar indirectamente a una familia quebrada que hoy por fin ve su luz.
                                                                                                           
                                                                                                              Trabajadora social
                                                                                                                Especialidad:
                                                                                                        "Dependencia Emocional"
                                                                                                          Colegiada nº: 20112012
                                                                                                        
                 

0 comentarios:

Publicar un comentario